Prebase de maquillaje
Hay prebases de maquillaje de todos los formatos y texturas. Desde prebases alisadoras a base de silicona hasta matificantes, pasando por iluminadoras e hidratantes. Así que, aparte de mejorar la duración de la base de maquillaje, garantizan también una piel luminosa, mate o lisa.
También puedes combinar ligeramente las prebases entre sí. Una prebase matificante para la zona T y una iluminadora para los pómulos. Una hidratante para las zonas más secas y una con color, por ejemplo, para corregir las manchas de pigmentación solo en los sitios necesarios. No tengas miedo de probar diferentes opciones para preparar tu piel. Por supuesto, antes de la prebase es necesario llevar a cabo una buena rutina de cuidado facial que finalice con un producto con SPF.
¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de elegir una prebase?
Antes de empezar a pensar qué prebase elegir, mira a base de qué está hecho tu maquillaje. ¿Silicona, o hidratante / con agua? La silicona es aceite en realidad, y el aceite repele el agua. Entonces puede ocurrir que si utilizas la combinación silicona/agua, la base de maquillaje se te secará en el rostro y formará antiestéticas manchas. Por eso siempre es mejor utilizar la combinación agua/agua o silicona/silicona.
Y, aun así, no tienes todas contigo, porque si utilizas una capa gruesa de prebase de silicona debajo de la base de maquillaje de silicona, puede suceder que la base se cuartee en el rostro durante la aplicación. Así que siempre es válida la regla de que menos es más.