A veces, la logística relacionada con el lavado del cabello no es sencilla. ¿Me tengo que lavar hoy la cabeza o puede aguantar un poco más? ¿Bastará con usar un champú seco o será mejor meterse en la ducha? Con ayuda de la peluquera Nela Matýsková te indicamos cómo lavarte el cabello correctamente para que se mantenga sano y suave durante mucho tiempo.
¿Cómo lavarse el cabello correctamente?
En realidad, el cabello en sí no está sucio, así que debemos usar un champú para eliminar las impurezas del cuero cabelludo. ¿Cómo hacerlo? «En primer lugar, debemos mojar bien el cabello. El agua no debería estar ni demasiado caliente ni demasiado fría, porque entonces no limpiaría las impurezas por completo. Échate el champú en la palma de las manos, frota para que haga espuma y repártelo uniformemente por la cabeza. Actívalo añadiendo agua. Al mojar el cabello y lavarlo se abre la fibra capilar, por eso siempre es necesario volver a cerrarla con un acondicionador o una mascarilla. No frotes el cuero cabelludo: masajéalo realizando movimientos circulares con las yemas de los dedos», eso es lo que recomienda la peluquera Nela Matýsková.
¿Qué errores cometemos con más frecuencia al lavarnos el cabello?
1. Utilizamos productos inadecuados.
2. Nos lavamos el cabello una sola vez.
3. No utilizamos acondicionador o mascarilla.
4. Aclaramos mal los productos capilares.
5. Lavamos/frotamos el cuero cabelludo con poca suavidad.
6. Para los cabellos rizados y ondulados no utilizamos el método CGM (método Curly Girl).
¿Cuántas veces te lavas tú el cabello?
¿Una y nada más? ¡Para nada! Es importante lavarse el cabello dos veces. «El primer lavado elimina las impurezas. Algunas veces, ni siquiera conseguimos hacer espuma con el champú. Utiliza menos champú en el segundo lavado: te será más fácil enjabonarte. Añade agua poco a poco, no champú», recomienda la peluquera. Al lavarte el cabello, presta atención a todas las zonas de la cabeza. «La espuma debe estar por todas partes, de lo contrario el cabello se verá graso y lacio», dice la peluquera.