Saltar al contenido principal

Cómo lavarse correctamente el cabello: los 6 errores más frecuentes que cometemos

26/5/2023

Jana Uhlir

Lectura 6 minutos

¿Has podido aguantar un par de días sin lavarte la cabeza gracias al champú seco, el aliado perfecto de las mujeres ocupadas, pero ya no puedes posponer más esta tarea? Te presentamos los mejores consejos de peluquería para cuidar tu cabello y que esté bonito, manejable y sano.

A veces, la logística relacionada con el lavado del cabello no es sencilla. ¿Me tengo que lavar hoy la cabeza o puede aguantar un poco más? ¿Bastará con usar un champú seco o será mejor meterse en la ducha? Con ayuda de la peluquera Nela Matýsková te indicamos cómo lavarte el cabello correctamente para que se mantenga sano y suave durante mucho tiempo.

¿Cómo lavarse el cabello correctamente?

En realidad, el cabello en sí no está sucio, así que debemos usar un champú para eliminar las impurezas del cuero cabelludo. ¿Cómo hacerlo? «En primer lugar, debemos mojar bien el cabello. El agua no debería estar ni demasiado caliente ni demasiado fría, porque entonces no limpiaría las impurezas por completo. Échate el champú en la palma de las manos, frota para que haga espuma y repártelo uniformemente por la cabeza. Actívalo añadiendo agua. Al mojar el cabello y lavarlo se abre la fibra capilar, por eso siempre es necesario volver a cerrarla con un acondicionador o una mascarilla. No frotes el cuero cabelludo: masajéalo realizando movimientos circulares con las yemas de los dedos», eso es lo que recomienda la peluquera Nela Matýsková. 

¿Qué errores cometemos con más frecuencia al lavarnos el cabello?

1. Utilizamos productos inadecuados.

2. Nos lavamos el cabello una sola vez.

3. No utilizamos acondicionador o mascarilla.

4. Aclaramos mal los productos capilares.

5. Lavamos/frotamos el cuero cabelludo con poca suavidad.

6. Para los cabellos rizados y ondulados no utilizamos el método CGM (método Curly Girl).

¿Cuántas veces te lavas tú el cabello?

¿Una y nada más? ¡Para nada! Es importante lavarse el cabello dos veces. «El primer lavado elimina las impurezas. Algunas veces, ni siquiera conseguimos hacer espuma con el champú. Utiliza menos champú en el segundo lavado: te será más fácil enjabonarte. Añade agua poco a poco, no champú», recomienda la peluquera. Al lavarte el cabello, presta atención a todas las zonas de la cabeza. «La espuma debe estar por todas partes, de lo contrario el cabello se verá graso y lacio», dice la peluquera. 

Invítales a lavarse el cabello

Después de lavar el cuero cabelludo, basta con extender la espuma desde las raíces hasta las puntas. Y un detalle importante que solemos olvidar: hay que aclarar bien el producto para eliminarlo del cabello. «Si no lo hacemos, puede formarse caspa o crear otro tipo de problemas», explica la peluquera. Después le toca el turno a la regeneración

¿Con qué frecuencia hay que lavarse el cabello?

Lo ideal, según esta peluquera, es hacerlo dos veces a la semana, pero todo depende del tipo de cabello. «Lavarse el cabello dos veces a la semana es perfecto, pero no es una regla que haya que seguir a rajatabla. A las personas con el cuero cabelludo seco les basta con lavarse el cabello una vez a la semana; las demás se lo pueden lavar a diario», explica Nela Matýsková.

En general, se podría decir que el cabello fino debe lavarse cada dos días, el cabello normal basta con dos veces a la semana y el cabello fuerte y grueso una vez a la semana. Ten en cuenta tu estilo de vida, la frecuencia con la que practicas ejercicio, el uso de productos de peinado y, sobre todo, tu tipo de cuero cabelludo. 

No te olvides de la regeneración

Algunos tienden a ahorrar champú, mientras que otros disfrutan con una buena fiesta de la espuma. ¿Cuál es la cantidad ideal de champú? Si no quieres oír la clásica respuesta de «utiliza una cantidad adecuada o razonable», tienes que saber que basta con una cantidad equivalente al tamaño de una avellana. «Depende, por supuesto, de la marca que utilices y del tipo de champú», añade Nela Matýsková. 

¿Cómo elegir el champú?

No existe una respuesta universal para todos. Elige el producto según el tipo de cabello que tengas y cuáles sean sus necesidades. Puedes pedirle consejo a tu peluquero/a. Prueba, por ejemplo, los champús sin sulfatos, de los que existe una amplia gama en el mercado. ¿Para qué sirven los sulfatos en los champús? «Ayudan a eliminar las impurezas y la grasa. Forman mucha espuma, por lo que dan la sensación de cabello perfectamente limpio. Pero la espuma no lo es todo y los champús sin sulfatos eliminan las impurezas igual de bien», explica la peluquera. Los sulfatos de los champús pueden deshidratar e irritar el cuero cabelludo o debilitar los folículos capilares. 

Un lavado del cabello perfecto no es posible sin ellos

Reverse hair washing, ¿sí o no?

Es posible que ya hayas probado la nueva moda del reverse hair washing. Nos gustaría saber para qué tipo de cabello es adecuado según una peluquera. «El lavado inverso del cabello cambia por completo la forma en la que normalmente te lavas el cabello: primero aplicas el acondicionador sobre el cabello mojado y luego el champú. Este tipo de lavado se recomienda en el caso de los cabellos finos y debilitados, para que no estén lacios», explica Nela Matýsková. 

Pero si se eligen los productos adecuados no será necesario utilizar el método inverso. Si eliges productos inadecuados, puedes alterar la secuencia lógica del proceso de lavado, donde el champú abre la fibra capilar y el producto de cuidado la cierra. Esto podría dar lugar a que el cabello presente electricidad estática o encrespamiento.

El lavado del cabello no tiene mayor truco cuando sabes cómo hacerlo correctamente. Ahora ya solo queda elegir los productos adecuados y ponerse manos a la obra.