Saltar al contenido principal

Manchas en la piel

¿Has notado pequeñas manchas en tu piel, algo más oscuras que el tono natural de tu piel? Es posible que se trate de la hiperpigmentación, conocida también como léntigo solar, léntigo senil o manchas de la edad. ¿Sabes por qué aparecen y cómo eliminarlas?

Cómo se forman las manchas en la piel

La causa principal de la formación de las manchas en la piel es el aumento de la producción de la melanina. La melanina es el pigmento que se encuentra de forma natural en la piel y es responsable de determinar el color de nuestro cabello y la tonalidad de la piel. La sobreproducción de la melanina puede tener varias causas:

  • Excesiva exposición a los rayos solares sin el uso de los protectores solares.
  • Cambios hormonales: las manchas suelen aparecer en la piel de las mujeres que toman anticonceptivos hormonales, durante el embarazo o el climacterio.
  • Edad: a medida que la piel va envejeciendo, la cantidad de los melanocitos disminuye, pero al mismo tiempo aumenta la actividad y el volumen de los ya existentes.
  • Lesiones e infecciones de la piel: pueden desencadenar la producción de melanina.
  • Algunos fármacos (p.ej. antibióticos) y hierbas (p. ej. el hipérico).

Según las causas concretas distinguimos varios tipos de manchas de pigmentación.

texto completo ocultar texto

Tipos de manchas

                                              Melasma

El Melasma o cloasma es un tipo de hiperpigmentación que no implica complicaciones para la salud, salvo las estéticas. En la mayoría de los casos suele aparecer en el rostro, especialmente en las mejillas, la nariz y encima del labio superior. El grupo más afectado por el melasma son las mujeres, ya que su causa primera son los cambios hormonales a los que se ven sometidas a lo largo de su vida.

Hasta el 15 % de las mujeres embarazadas desarrolla el melasma, por lo tanto, se le denomina a este fenómeno “ la máscara del embarazo”. También las mujeres que usan la anticoncepción hormonal pueden sufrir de la hiperpigmentación. Sin embrago, no hay que desesperarse porque el melasma desparece de forma natural después del parto o una vez reducidoslos niveles de estrógeno en el organismo.

Léntigo solares y léntigo seniles

Este tipo de manchas aparece como consecuencia de una excesiva exposición de la piel a los rayos solares, por tanto, es en el rostro, el cuello, el decolte o las manos donde aparecen con mayor incidencia.

En este caso también se trata de unas manchas inofensivas. En la formación de este tipo de manchas influyen también otros factores como la edad o el color de la piel. Las personas con la piel morena son más propensas a la formación de las manchas que aquellas que tienen la piel más clara porque tienen más melanina los primeros y menos los segundos.

texto completo ocultar texto

Hiperpigmentación postinflamatoria

Son las manchas que se forman como consecuencia de una lesión o infección cutánea. Muchas veces, la hiperpigmentación cutánea aparece en las pieles acnéicas.

Al inflamarse. la piel desencadena la producción de la melanina y su exceso causa la hiperpigmentación. En la piel aparecen manchas rosáceas, rojizas o castañas. Aunque el sol no es responsable de la hiperpigmentación postinflamatoria, puede empeorar sus manifestaciones. Como primera medida aconsejamos reducir al mínimo la exposición de la piel a la radiación solar y también probar otros consejos para encontrar la manera eficaz para eliminar las manchas en la piel.

Cómo prevenir las manchas en la piel

El sol influye en la aparición de las manchas, por eso, en primer lugar, hay que pensar en una buena protección contra los rayos solares para evitar su formación.

  • Usa protectores solares de calidad y evita la exposición directa al sol.
  • Ten en cuenta que tu piel recibe la radiación solar incluso cuando no estás al sol. Protege tu piel con una crema facial con SPF y un maquillaje con protección solar que impedirán la aparición de las manchas en el rostro.

texto completo ocultar texto

Cómo eliminar las manchas en el rostro

La eficacia de los métodos para eliminar las manchas de pigmentación depende de su color y tamaño. Puedes probar cosméticos despigmentantes, tratamientos profesionales, pero también los consejos de la abuela que sabemos que funcionan.

                          Cosmética y manchas de pigmentación

  • Las manchas claras eliminarás fácilmente con la ayuda de un sérum antimanchas intensivo o una crema despigmentante.
  • El peeling químico es un método eficaz que elimina las células muertas de la piel y la renueva. Puedes entregarte en las manos de un dermatólogo o probar un suave peeling químico para uso casero.

 

Tratamiento antimanchas

Si la cosmética se queda corta, hay que buscar la ayuda de los profesionales.

  • La terapia láser tiene efectos similares al peeling químico, pero es más precisa y concentrada. El dermatólogo enfoca la zona con manchas y la expone a los efectos de la luz pulsada haciendo desaparecer las manchas.
  • La hydroquinona es un fármaco capaz de reducir la formación de las manchas de pigmentación, pero su uso suele tener efectos secundarios como la hiperpigmentación postinflamatoria. Por tanto, es necesario usarlo por tiempo limitado.

Qué ayuda para las manchas solares: trucos de la abuela

No es necesario tratar las manchas solares, ya que son inofensivas para la salud. Pero para algunos, las manchas en la piel se vuelven un molesto problema estético y, en este caso, es recomendable recurrir a alguno de los métodos caseros para tratar de eliminarlas:

  • Mezcla una cucharada de zumo de limón con una cucharada de miel y yogur natural. Aplica la mascarilla en la piel y deja actuar unos 15 minutos. Después retira la mascarilla del rostro con agua.
  • Mezcla media cucharada de cúrcuma con un tarro de nata y aplica la mascarilla en las manchas. Deja actuar 15 minutos y después retira la mascarilla del rostro.
  • Mezcla el aceite de almendras con almendras trituradas, aplica la mascarilla en la cara y deja actuar una hora. También puedes aplicar el aceite en el rostro antes de acostarte y dejar actuar durante la noche.

texto completo ocultar texto

Cómo disimular las manchas solares

¿No consigues eliminar las manchas de tu rostro? ¿Has empezado a usar productos antimanchas y los efectos aún no se notan? ¡Disimula las manchas con un corrector o una base de maquillaje de alta cobertura para unificar el tono de tu piel y luce una piel impecable!