Saltar al contenido principal

Acné

El acné es una enfermedad inflamatoria que afecta sobre todo a los adolescentes, cuyo organismo experimenta significantes cambios hormonales. Pero, en realidad, puede aparecer a cualquier edad, no son raros los casos del acné adulto o infantil.

Cuáles son las causas del acné

Una de las causas principales es la obstrucción de los poros de la piel que puede transformarse en una foliculitis. El comedón se forma por la acumulación de las células cutáneas. No siempre evoluciona en el acné; en la piel sana se va absorbiendo poco a poco hasta desaparecer.

Las defensas de la piel interactúan con las bacterias, lípidos o androgenas (hormonas masculinos) y, ocasionalmente, puede formarse un diminuto foco de infección que va creciendo bajo la capa de sebo cutáneo hasta que se vuelva visible en la piel.

texto completo ocultar texto

Cómo influyen las hormonas en el acné

Entre el acné y los cambios hormonales existe una estrecha relación. Muchas mujeres sufren del acné incluso en la edad adulta. En cambio, los hombres dejan de tener problemas con la piel al superar la pubertad. Eso se explica por el hecho de que las mujeres pasan por varias fases marcadas por significantes cambios hormonales durante su vida, tales como la menstruación, el embarazo y la menopausia.

Además de los hormonas y la genética influyen en el acné también otros factores: rutina de cuidado facial, cosméticos, estrés, estilo de vida, bacterias presentes en la piel, uso de anabólicos o fármacos con litio, barbituratos o androgenas.

Cuáles son los síntomas y tipos del acné

Las glándulas sebáceas producen el sebo de forma natural, pero si están obstruidas pueden formarse puntos negros, puntos blancos o pústulas. 

  • Los puntos negros o comedones son unas pequeñas protuberancias oscuras que se forman al obstruirse la glándula.
  • Los puntos blancos aparecen al levantarse ligeramente la zona infectada sobre la piel.
  • Las pústulas son unas lesiones inflamadas y dolorosas, a veces llenas de pus.

texto completo ocultar texto

Cómo eliminar el acné

El acné, en su mayoría, está determinado genéticamente y no existe una receta infalible para eliminarlo. Eso sí, podemos reducir sus manifestaciones y también es posible atenuar sus consecuencias en forma de las marcas del acné en la piel. 

Cuidado de la piel problemática

Para combatir el acné es importante seguir una rigurosa rutina de cuidado de la piel:

  • La limpieza de la piel es esencial; en la piel limpia no hay lugar para las bacterias que causan la infección. Limpia la piel dos veces al día, por la mañana y también por la noche. Usa un agua micelar o un gel limpiador para el acné. Evita los limpiadores con alcohol porque secan e irritan la piel. La piel seca, a su vez, tiende a producir más sebo cutáneo y así se forma un círculo vicioso.
  • La piel limpia necesita una dosis suficiente de hidratación. Apuesta por una crema para el acné que favorece la curación de los granitos y previene la aparición de nuevos 
  • Aplica en las zonas afectadas un tratamiento localizado para el acné para acelerar su curación.
  • Una vez a la semana usa un exfoliante para el acné para eliminar las células muertas de la piel o una mascarilla intensiva para limpiar y matificar la piel.

texto completo ocultar texto

Productos para el acné

La piel propensa al acné necesita cuidados específicos; los cosméticos habituales podrían empeorar los síntomas del acné. Tenlo en cuenta a la hora de elegir productos cosméticos y apuesta por aquellos productos que están destinados para las pieles acnéicas y son creados en colaboración con los dermatólogos. Vichy, La Roche-Posay, Avene, Eucerin, Bioderma o A-Derma son algunas de las marcas de confianza disponibles en el mercado.

Los cosméticos naturales también pueden ser una buena opción por ser respetuosos tanto con la piel como con el medio ambiente.

El acné y su tratamiento

Si el problema del acné persiste, es mejor consultar con un dermatólogo. El médico puede indicar un tratamiento farmacológico para combatir el acné con la ayuda de los métodos farmacológicos. Las mujeres pueden notar desaparición de los síntomas del acné al empezar a usar los anticonceptivos hormonales. Los primeros resultados ya son visibles después de unas semanas del tratamiento.

Otros consejos para combatir el acné

El acné a veces es consecuencia de una rutina de cuidado de la piel o dieta no adecuada, de un exceso de estrés u otros factores. Prueba seguir estos consejos simples:

  • No toques tu rostro con las manos. Las bacteria de las manos pueden empeorar la infección.
  • Evita explotar los granos aunque sea tentador; lo único que conseguirás, será llevar la infección a otras zonas y empeorar el problema.
  • Limpia la pantalla de tu móvil de forma regular y también cambia la ropa de tu cama a menudo. De esta forma lograrás deshacerte de las bacterias e impurezas que favorecen el desarrollo del acné.
  • Trata de desterrar el estrés de tu vida; esto no es nada fácil, pero hay que intentarlo. El estrés influye de forma negativa en la producción del sebo cutáneo.

texto completo ocultar texto

  • Lleva una dieta equilibrada y haz ejercicio físico de forma regular. El estilo de vida saludable ayuda a reducir el acné. Evita todos los alimentos que empeoran el acné como lácteos y alimentos con alto índice glicémico, entre ellos los dulces y productos elaborados con la harina blanca. O, al menos, intenta reducir su consumo.
  • Evita exponer tu piel al sol directo y protégela con un buen protector solar de amplio espectro.

Cómo tapar las marcas de acné

¿Quieres lucir perfecta, pero tampoco tienes paciencia para esperar a que el acné desaparezca? Disimula las marcas del acné con productos de maquillaje adecuados para la piel problemática. Prueba una base de maquillaje con principios activos que combaten el acné de forma eficaz. Siempre opta por productos no comedónicos, así evitarás la obstrucción de los poros de tu piel y la aparición de los granitos.

Corrector o base de maquillaje para el acné

¿Tienes apenas unos granitos dispersos en la piel de tus rostro? Prueba un corrector para el acné que tapará los pequeños desperfectos de la piel.

¿Quieres unificar el tono de tu piel? Apuesta por una base para el acné de calidad capaz de disimular granitos y marcas del acné.

texto completo ocultar texto

Cómo eliminar las marcas de acné

El aceite de rosa mosqueta u onagra ayuda a reducir las marcas del acné de forma eficaz. El gel de aloe vera es una maravilla para regenerar la piel y las cicatrices. Un método algo más invasivo es el peeling químico o tratamiento de luz pulsada. La regla de oror es prevenir la aparición de las cicatrices que tener que tratarlas. Por tanto, es importante que nunca trates de reventar y rascara los granos. En vez de estas prácticas vedadas, aplica un tratamiento localizado para el acné que acelerará la curación de los granos.