Protege tu piel sensible contra los nocivos rayos UV. Los protectores solares con SPF 30-50 garantizan una óptima protección frente a los rayos UV que provocan no solo enrojecimiento e irritaciones en la piel, sino también son responsables del envejecimiento prematuro, manchas en la piel o el melanoma.
SPF 50 y 30 es eficaz y seguro
El valor de SPF determina la eficacia de un protector solar frente a los rayos UVB:
- SPF 30: filtra hasta el 97 % de los rayos UVB.
- SPF 50: filtra hasta el 98 % de la radiación UVB.
Por qué es tan importante proteger la piel con un factor de protección solar alto
Las quemaduras solares son uno de los principales factores que contribuyen al cáncer de piel. Cada quemadura solar deja su huella en nuestra piel, y las consecuencias pueden manifestarse incluso varios años después. Por eso es sumamente importante proteger la piel del sol todos los días, no solo en verano sino durante todo el año. Esto se debe a que los dañinos rayos UV llegan al suelo incluso en los días nublados, cuando se está a la sombra, reflejándose en el agua o la nieve, e incluso penetrando a través del cristal.
Usa protectores solares SPF 50 y 30 y evita los efectos de:
- los rayos UVA (A significa “aging” o el envejecimiento), la razón principal del envejecimiento de la piel y de la aparición de arrugas y manchas solares.
- los rayos (B significa “burning” o quemadura), el gran responsable de las quemaduras solares en la piel.
Para quién son adecuados los protectores solares SPF 50 y 30
Simplemente para todos, pero sobre todo para los que tenemos la piel sensible al sol. Deben utilizarlos durante todo el año todas las personas con fototipo I y II, los niños y las personas con problemas de piel. Pero en los días de verano, en la playa, en la montaña o en destinos cercanos al ecuador, todo el mundo debería utilizarlos.
CONSEJO: Elige siempre un protector solar para bebés de 50+ y recuerda que la delicada piel de los bebés no debe exponerse al sol en absoluto.
Qué es un fototipo
El fototipo determina la sensibilidad de la piel a los rayos solares y su capacidad de ponerse morena. Los tipos de piel se dividen en seis grupos, de los cuales los dos primeros son los más sensibles al sol y tienen el mayor riesgo de desarrollar cáncer de piel. También recomendamos un protector solar de 30 SPF a las personas con fototipo III, ya que su riesgo de desarrollar el cáncer de piel sigue siendo alto.
- Fototipo I: tiene la piel muy clara, el pelo rubio o pelirrojo y pecas. La piel se quema con facilidad y no se pone morena.
- Fototipo II: tiene la piel clara, el pelo rubio o castaño y los ojos azules o marrones. La piel se quema con facilidad y tarda mucho en broncearse.
- Fototipo III: tiene la piel morena clara, los ojos marrones o grises y el pelo moreno. La piel no se quema fácilmente y se broncea bien.
Cómo elegir un protector solar con un factor de protección alto
A la hora de elegir cosméticos solares ten en cuenta tu fototipo, edad, estado de salud de tu piel y lugar donde lo vas a usar (cercanía respecto del ecuador). Opta por un protector solar según su textura y modo de aplicación que mejor se adapte a tu piel:
- Aceite protector solar SPF 50 y 30: de fácil aplicación y rápida absorción, está pensado principalmente para pieles secas y normales, a las que aporta una nutrición suficiente.
- Protector solar: tiene una textura agradable que nutre la piel, ideal para proteger lunares y cicatrices, que sólo hay que cubrir con una capa más gruesa de crema. Para las pieles grasas con tendencia acneica, recomendamos un protector solar no comedogénico.
- Leche solar SPF 30 o 50: su ventaja es la fórmula ligera que se extiende perfectamente sobre la piel de todo el cuerpo. También suele estar disponible como loción solar hidratante, con color, reafirmante o rejuvenecedora.
- Gel solar SPF 30 y 50: tiene un agradable efecto refrescante, se absorbe bien y es especialmente apreciado por las pieles grasas, a las que no recarga innecesariamente.
- Protector solar en spray SPF 50 y 30: fácil de aplicar, es idóneo para la piel de todo el cuerpo, puede reaplicarse tantas veces como necesites.
- Protector solar en stick SPF 50 y 30: funciona como protección solar localizada, gracias a su pequeño tamaño se puede llevar a todas partes. Es ideal para proteger el rostro, las orejas, el cuello y el escote.
- Bruma solar SPF 50 y 30: permite una aplicación rápida desde diferentes ángulos sin necesidad de extender producto y también es adecuada para una aplicación repetida durante el día sobre el maquillaje.
- Maquillaje compacto con SPF: disimula eficazmente las pequeñas imperfecciones de la piel mientras la piel está protegida de los rayos UV.
- BB cream SPF 50: ideal para el día a día, para ir al trabajo y en la ciudad. Protege la piel del sol a la vez que disimula los desperfectos y unifica el tono de la piel.
Cuándo apostar por un protector solar mineral SPF 50 y 30
Los fitros físicos o minerales, a diferencia de los filtros sintéticos, no se absorben en la piel, por el contrario, se quedan en la superficie de la piel y reflejan los rayos solares como un espejo. Los apreciarán todos aquellos que tienen la piel sensible, dermatitis atópica o hipersensibilidad a filtros químicos. La gran ventaja de los protectores solares minerales es que funcionan inmediatamente después de la aplicación. Sin embargo, algunos productos pueden dejar manchas blanquecinas en la piel si no se extienden correctamente.
Cómo aplicar una crema solar con SPF 50 y 30
Ten en cuenta que ni siquiera una crema solar 50+ es capaz de proteger la piel frente al 100 % de los rayos solares y que la correcta aplicación y la cantidad de producto adecuada es muy importante.
- Aplica la crema en cantidad de unas 6 cucharaditas en la piel del cuerpo de un adulto y media cucharadita en la cara y el cuello.
- Repite la aplicación al menos cada 2 horas o después de cada chapuzón en el mar o la piscina.
- Evita estar al sol en las horas del mediodía.
Otros consejos para un bronceado saludable
- Usa productos solares pensados para el rostro para evitar la obstrucción de los poros. Los protectores solares faciales de buena calidad tienen una textura ligera, ideal para aplicar bajo el maquillaje. Durante los meses de verano, se recomienda aplicar a diario en el rostro una crema facial con SPF 50.
- Si quieres potenciar la capacidad de tu piel para broncearse y mantener el bronceado, prueba las vitaminas para tomar el sol.
- Los activadores del bronceado también ayudan a preparar la piel para tomar el sol y facilitan el bronceado.
- No olvides un bálsamo labial con SPF 50 para proteger la piel sensible de los labios de los rayos solares.
Toma el sol de forma segura e inteligente. Inspírate en nuestra sección de cosmética solar, donde te esperan protectores solares de calidad con SPF 50 y 30, productos para después del sol, protección solar capilar y mucho más.