Descubre el santo grial del cuidado capilar y recupera la fuerza y el brillo de tu cabello. ¿Tienes el cabello encrespado, rebelde y seco o graso y lacio? Prueba las mascarillas nutritivas repletas de ingredientes activos, vitaminas, mantecas y aceites vegetales que dejarán tu cabello más fuerte y suave. Sigue nuestros consejos para elegir la mascarilla capilar que se ajuste a las necesidades de tu cabello y para aplicarla correctamente.
Razones para utilizar una mascarilla de pelo
El sol, el agua dura, el viento, la lluvia o el frío, así como las frecuentes coloraciones o decoloraciones y el uso de herramientas de calor, afectan a la calidad de nuestro cabello. Las mascarillas capilares de calidad aportan numerosos beneficios al cabello:
- nutren el cabello en profundidad y alisan la superficie de la fibra capilar,
- facilitan el peinado,
- protegen el cabello de los daños causados por los agentes externos,
- fortalecen el cabello reduciendo el encrespamiento y las puntas abiertas,
- proporcionan al cabello todo lo que necesita para su regeneración y para que crezca más rápido,
- dejan el cabello más resistente, brillante, hidratado y visiblemente más sano
- satisfacen las necesidades específicas de los distintos tipos de cabello y son fáciles de aplicar.
Acondicionador, bálsamo o mascarilla capilar: ¿cuál es la diferencia?
- Acondicionador capilar: es adecuado para uso diario, ya que actúa solamente sobre la superficie del cabello. Su función principal consiste en sellar las hebras capilares después del lavado, facilitar el peinado y mantener el cabello en buen estado, brillante y flexible, sin caspa ni puntas secas.
- Bálsamo capilar: penetra en las capas profundas del cabello, tratando problemas específicos como la sequedad o la rotura capilar. Además, ayuda a calmar y equilibrar el cuero cabelludo. El bálsamo capilar puedes aplicarlo hasta varias veces a la semana.
- Mascarilla capilar: penetra profundamente en la fibra capilar y, gracias a una mayor concentración de ingredientes nutritivos, trata eficazmente los problemas de cabello. Tiene efecto acumulativo, por lo que aplicar la mascarilla una o dos veces por semana es suficiente para evitar el exceso de principios activos y nutrientes.
Cómo elegir una mascarilla capilar
¿Cuál es la mejor mascarilla para el pelo? Es aquella que aporta al cabello el cuidado que necesita. Así que, tanto si tienes el cabello teñido o dañado a causa del uso frecuente de herramientas de calor, sin brillo, demasiado fino o con frizz, empieza primero con una sencilla prueba de elasticidad capilar para saber la composición de tu cabello y elegir la mascarilla de pelo adecuada.
Prueba de la elasticidad del cabello
Coge un hebra caída y humedécela, luego sujétala entre el pulgar y el índice y tira suavemente de ella. ¿Cuál es la elasticidad de tu pelo?
- Elasticidad normal: la fibra capilar se estira hasta una longitud de unos 4 cm y luego vuelve a su tamaño original. El cabello tiene una proporción equilibrada de proteínas e hidratación y está sano.
- Elasticidad baja: no es posible estirar la hebra sin romperla. Eso significa que el cabello está seco o incluso deshidratado y necesita una buena dosis de hidratación. La falta de hidratación causa daños en el cabello que se vuelve propenso a quebrarse y a debilitarse.
- Alta elasticidad: la hebra se estira con facilidad pero no vuelve a recuperar su tamaño original. Por lo tanto, el cabello está demasiado hidratado y carece de proteínas. El exceso de hidratación sobrecarga el cabello, que se muestra lacio y sin volumen. En tal caso, optar por una mascarilla capilar con proteínas es una buena solución.
Tipos de mascarillas capilares
¿Tienes problemas con el cabello o más bien con el cuero cabelludo desequilibrado? De hecho, las mascarillas capilares pueden dividirse en dos categorías principales según su uso:
- Mascarilla para el cuero cabelludo: cuida eficazmente el cuero cabelludo, alivia el picor y la irritación y reduce la producción de sebo.
- Mascarilla para el pelo: se aplica solo en los largos y las puntas del cabello, nunca en el cuero cabelludo, para no cargarlo demasiado de producto y para evitar que se vuelva graso. La mayoría de las mascarillas capilares pertenecen a esta categoría.
Tipos de mascarillas capilares para el cabello dañado
Las mascarillas de pelo están formuladas con aceites esenciales naturales e ingredientes nutrientes que se centran en un problema capilar y un tipo de cabello específicos. Basándose en esta información, elegir la mascarilla capilar adecuada será más fácil:
- Mascarillas para cabello normal: ayudan a mantener el cabello sano y bien hidratado, al tiempo que lo protegen de las influencias externas.
- Mascarilla hidratante para el pelo: es ideal para el cabello seco, dañado y apagado. Las mascarillas para cabello seco contienen ingredientes hidratantes, como manteca de cacao, aceite de argán, manteca de karité o aceite de marula, que ayudan a desenredar y peinar el cabello fácilmente y previenen el encrespamiento. Si sufres picores y descamación del cuero cabelludo, puede que una mascarilla para cuero cabelludo seco con ácido hialurónico traiga alivio a tu cuero cabelludo.
- Mascarilla capilar con proteínas: aporta fuerza y firmeza al cabello. Esta mascarilla está especialmente indicada para el cabello fino y debilitado o para el cabello rizado y ondulado que carece de proteínas. Las mascarillas capilares con proteínas suelen contener aminoácidos, colágeno, queratina, péptidos o proteínas de arroz, soja y avena.
- Mascarilla capilar reparadora: regenera y repara en profundidad el cabello quebradizo y dañado. Las mascarillas para el cabello dañado están formuladas con ingredientes regeneradores como coco, soja, cártamo o leche de cabra.
- Mascarilla para las puntas abiertas: suele contener ingredientes activos que ayudan a sanear las puntas abiertas y a recuperar la salud del cabello. Las mascarillas capilares con queratina, proteína que se encuentra naturalmente en el cabello, son extraordinariamente eficaces para fortalecer el cabello.
- Mascarilla para cabello graso: trata distintos problemas asociados al cuero cabelludo graso y al cabello graso. Las mascarillas para cabello graso ayudan a controlar la producción de sebo a la vez que limpian suavemente el cabello y el cuero cabelludo. En principio, se trata de mascarillas de carbón activado, mascarillas de arcilla y mascarillas de barro.
- Mascarilla para cabello fino: tienen una textura ligera y no grasa, sin apelmazar el cabello para que no se vea muy lacio. Una mascarilla capilar para cabello fino aporta volumen y fortalece el cabello de la raíz a la punta. Suele contener proteínas y vitaminas, como la vitamina B3.
- Mascarilla para cabello rizado: ayuda a definir los rizos y ondas y les aportan elasticidad y brillo. En función de las necesidades específicas del cabello rizado, opta por una mascarilla con proteínas o una mascarilla hidratante.
- Mascarilla capilar anticaspa: cuida suavemente el cuero cabelludo sensible, eliminando la caspa y reduciendo la producción de grasa. Además, aporta hidratación al cabello desde la raíz hasta las puntas.
- Mascarilla para cabellos teñidos: reaviva el color del cabello, aportando hidratación y brillo. Si tienes el cabello teñido, deberías incorporar el uso de una mascarilla para pelo teñido en tu rutina capilar para proteger tu cabello de los daños y prevenir el encrespamiento.
- Mascarilla capilar antiedad: gracias a su alto contenido en vitaminas, estas mascarillas ayudan a regenerar y suavizar el cabello, aportándole flexibilidad y firmeza.
Nuestro consejo: además de cuidar tu cabello por fuera, también puedes hacerlo por dentro, tomando vitaminas para el cabello con zinc y vitaminas A, B C, D y E.
Ingredientes de las mascarillas capilares: ¿biotina, queratina, cafeína o extracto de glándulas de toro?
¿Tienes el cabello apagado y sin vida? Apuesta por el poder de los ingredientes naturales que se consideran un verdadero tesoro para devolver la salud y el bienestar al cabello.
- Aceite de argán: también conocido como el "oro marroquí", el aceite de argán aporta brillo y fuerza al cabello, previniendo el cabello quebradizo y encrespado. No es solo el cabello que se beneficia de los efectos de una mascarilla capilar de argán, también el cuero cabelludo aprecia su efecto calmante y nutritivo.
- Queratina: este ingrediente que se encuentra en muchos productos capilares, fortalece la estructura del cabello y mejora su calidad. Además, la mascarilla capilar de queratina previene las puntas abiertas y alisa la cutícula de la fibra capilar.
- Aloe vera: conocido sobre todo por sus efectos calmantes, el aloe, rico en en vitaminas A, C y E, ayuda a regenerar el cabello debilitado y dañado. La mascarilla capilar con aloe vera estimula la circulación sanguínea del cuero cabelludo y nutre las raíces del cabello.
- Aceite de espino amarillo: aporta firmeza y elaticidad al cabello, protegiéndolo de los daños causados por el uso frecuente de las herramientas de calor. La mascarilla capilar de espino amarillo hidrata el cabello en profundidad, aportándole suavidad y brillo.
- Cafeína: los cosméticos capilares con cafeína son muy buscados tanto por las mujeres como por los hombres para tratar los problemas relacionados con la caída del cabello. Al igual que los champús con cafeína, la mascarilla capilar con cafeína ayuda a regenerar el cabello, equilibra el pH del cuero cabelludo, estimula el crecimiento del cabello y reduce su caída.
- Biotina o provitamina B7: promueve la producción de colágeno, restaura la elasticidad del cabello y ayuda a fortalecer la fibra capilar.
- Aceite de coco: hidrata en profundidad y eficazmente incluso el cabello muy seco, y además de antioxidantes, también contiene vitamina E, que hidrata, regenera y evita el encrespamiento. La mascarilla capilar de coco es adecuada para reparar el cabello muy dañado, pero también es perfecta para prevenir las puntas abiertas y el cabello quebradizo.
Mascarillas especiales para el cabello
Naturales, sin aclarado o con color. ¿Conoces los tipos de mascarillas para el pelo? Vamos a repasarlas una por una.
Mascarilla capilar natural
Las mascarillas capilares naturales no contienen productos químicos como siliconas o aceites minerales, están formuladas exclusivamente con ingredientes de origen natural, que cuidan suavemente el cabello.
Mascarilla capilar sin aclarado
Es una mascarilla capilar que se aplica en el cabello y no se aclara con agua. Así que puedes utilizar la mascarilla inmediatamente después de lavarte el pelo, peinarlo y dejarlo secar, o aplicarla sobre el cabello seco entre lavado y lavado para ahorrar tiempo.
Mascarilla de color para el pelo
Las mascarillas de color están disponibles en una gran variedad de tonos. Regeneran el cabello en profundidad a la vez que reavivan y prolongan la duración del color, tiñen el cabello rubio o sirven para disimular las raíces entre tinte y tinte.
Mascarilla morada para el pelo
Una mascarilla capilar morada o azul para cabello rubio sirve para matizar el cabello, aprovechando pigmentos morados para neutralizar los reflejos amarillentos en el pelo rubio de tono frío. Si tienes canas, una mascarilla con pigmentos morados te vendrá bien para neutralizar los tonos no deseados causados por la oxidación del cabello y para lucir unas canas plateadas.
Mascarilla de noche para el pelo
Si buscas una manera eficaz de aportarle a tu cabello dañado todo lo que necesita para su regeneración mientras duermes, apuesta por una mascarilla de noche. Este producto se aplica antes de acostarse, normalmente sobre el cabello seco (es bueno seguir las instrucciones del fabricante). Por la mañana, basta con lavarla y a disfrutar de un cabello suave y nutrido. Algunos tipos de mascarillas de noche no necesitan aclarado, así que lee atentamente las instrucciones en el envase del producto antes de aplicarlo.
Mascarilla para hacer crecer el cabello largo
Las mascarillas para hacer crecer el cabello largo actúan tanto sobre las puntas del cabello, reprándolas y nutriéndolas, como sobre los largos del cabello para conseguir que el cabello crezca largo y sano. Si tienes el cabello larga, usando estas mascarillas de forma regular podrás hacer más largo el intervalo entre cortar las puntas de tu cabello para sanearlas.
Mascarilla capilar multiusos
Esta mascarilla combina dos o más beneficios para el cabello: nutre el cabello en profundidad después de lavarlo con champú, y también puedes usarla para un masajear suavemente tu cuero cabelludo o para alisar las cutículas del cabello seco. Basta fijarse de las recomendaciones de uso en el envase del producto.
Mascarillas capilares profesionales
Estas mascarillas capilares ofrecidas marcas de cuidado capilar profesionales destacan por ser muy eficaces y son utilizadas por profesionales en las peluquerías.
Cómo aplicar correctamente una mascarilla capilar
¿Quieres sacar el máximo partido a tu mascarilla capilar? Sigue nuestros consejos para aplicarla correctamente:
¿Cómo aplicar una mascarilla capilar?
- Aplica la mascarilla capilar sobre el cabello lavado y ligeramente secado con una toalla. El exceso de agua podría diluir los principios activos y reducir la eficacia de la mascarilla.
- De acuerdo con las instrucciones en el envase del producto, aplica la mascarilla solo en los largos y las puntas del cabello. Si es una mascarilla para el cuero cabelludo, aplícala también sobre el cuero cabelludo.
Qué cantidad de producto debo aplicar
- Ajusta la cantidad de producto a tu tipo del cabello, su grosor y longitud.
- Aplicando una mayor cantidad de producto no conseguirás aumentar su efecto, pero te costará más aclarar y eliminar la mascarilla del cabello.
Cuánto tiempo debo dejar actuar la mascarilla capilar
- Consulta las instrucciones en el envase del producto para obtener los mejores efectos.
- Por lo general, se recomienda dejar actuar la mascarilla durante al menos 10 minutos. Después, aclara el cabello con agua.
Con qué frecuencia debo utilizar la mascarilla capilar
- Esto es muy individual, depende del estado del cabello y sus necesidades específicas.
- En general, se recomienda aplicar la mascarilla capilar una o dos veces por semana como máximo.
Nuestro consejo: ¿Sabías que puedes potenciar el efecto de la mascarilla capilar aplicando calor? Después de aplicar la mascarilla, cubre tu cabello con un papel de aluminio o una toalla. También puedes usar el secador.
Recupera la belleza de tu cabello. En Notino ofrecemos ponemos a tu disposición una amplia gama de productos capilares para aportar fuerza, brillo y volumen al cabello. Si tienes el pelo rizado, opta por productos capilares para definir los rizos, si quieres proteger tu cabello de los rayos solares, elige un protector solar capilar o prueba nuestras planchas y secadores con ionizador para llevar el styling de tu cabello a otro nivel.