Lavar el pelo y retirar el exceso de agua con una toalla. Después, con el cabello todavía húmedo, llega el momento de aplicar la mascarilla capilar mechón por mechón, desde la zona media a las puntas. No es recomendable aplicar la mascarilla en la raíz del pelo, puesto que puede dejarlo más graso.
Una vez aplicado el producto, deberá reposar un tiempo mínimo recomendable de 15 minutos, sin embargo, es a partir de los 30 minutos cuando más efecto hace. Los mejores resultados se obtienen si la dejamos actuar toda la noche –tendrá que ser una mascarilla sin aclarado–. Para ello será necesario usar un gorro y envolver la cabeza con una toalla.
¿Cuál es la mejor mascarilla para el pelo? ¿Puedo usar cualquiera?
Existen muchos tipos de mascarillas, que, además, producen diferentes efectos. Por suerte o por desgracia, no todas las mascarillas son válidas para todos los tipos de cabello. Dependiendo del tipo de cabello que tengas, deberás usar unas u otras. Lo ideal es empezar por hacer un diagnóstico para que conozcas a ciencia cierta qué tipo de cabello tienes y usar la mascarilla adecuada.
Tipos de mascarilla según los tipos de pelo
En el mercado existen un gran número de mascarillas disponibles. Lo normal es usar una mascarilla para hidratar el pelo, nutrirlo, repararlo y conseguir un brillo especial. Teniendo en cuenta que todas las mascarillas buscan los mismos resultados, hay diferentes productos que son más adecuados para determinados tipos de pelo. Conviene saber que las distintas categorías no son excluyentes entre sí y se comunican entre unas y otras. Saber qué tipo de pelo tienes y qué es lo que quieres sacar de él será fundamental a la hora de encontrar tu mascarilla capilar perfecta.
Cabello normal
Porque el cabello normal también merece que se le preste atención. Se trata de un pelo más versátil, pero no por ello hay que abandonarlo, sino que hay que sacarle todo el partido posible.
Cabello graso
Existe un falso mito que dice que las mujeres con el pelo graso no deben utilizar mascarillas. Al contrario, la mascarilla para el pelo graso adecuada puede ayudarla a tener un pelo precioso, brillante, limpio y sedoso. De hecho, un pelo poco sano puede favorecer la aparición de la grasa natural. Así que estas mascarillas sí son recomendables. La cuestión es saber cómo utilizarlas y, sobre todo, no aplicarlas sobre el cuero cabelludo y la raíz del pelo.
Cabello seco
Las mascarillas para cabello seco son ideales para cabellos que han perdido brillo, sedosidad y lucen con un aspecto opaco y desgastado. Un indicativo claro de un pelo seco es un pelo que se muestra quebradizo, de modo que puede ser una buena opción una mascarilla para puntas abiertas.
Cabello rizado
El pelo rizado, al ser más poroso que el pelo liso, tiende más a la deshidratación, lo que termina provocando un pelo más encrespado, con menos brillo. Esto supone que es necesario llevar un cuidado especial., algo que se puede conseguir aplicando una mascarilla para el pelo rizado.
Cabello dañado
Aquellas mujeres que tienen el pelo dañado necesitan urgentemente recuperar toda su fuerza y vigor para poder lucir un cabello bonito, con un brillo atractivo. Para ello no hay mejor alternativa que una mascarilla reparadora. El calor excesivo –provocado por planchas y secadores- suele ser el motivo más común por el que el pelo se reseca y se rompe. El exceso de higiene también puede ser la causa de un pelo dañado; no es necesario lavarse el pelo a diario, ya que puede provocar la pérdida de los aceites naturales que se encargan de hidratar tu cabello. Son muchas las razones que pueden perjudicar el estado de salud de tu pelo, así que cuídalo bien con una mascarilla para el pelo seco y dañado, porque un cabello bonito dice mucho de ti.
Cabello teñido
Con una mascarilla de color puedes proteger tu pelo de los dañinos cambios de color, que, en exceso, pueden arruinar tu cabello.
Cabello con caspa
La caspa es una irritación del cuero cabelludo que genera picor y, en especial, un efecto estético muy poco agraciado. Existen mascarillas que ayudan a tratar este problema de la epidermis.
Tipos de mascarillas para el pelo según los ingredientes
La variedad de mascarillas que hay en el mercado es enorme. Dependiendo el ingrediente predominante podemos encontrar este tipo de mascarillas, pero hay muchas más. Incluso hay quien se aplica mascarillas caseras.
Mascarilla para el pelo con aceite de coco
La presencia de la vitamina E, que permite una mejor hidratación de las fibras capilares, por lo que es una buena opción para combatir el cabello reseco y las puntas abiertas. Aparte de la vitamina E cuenta con nutrientes que lo enriquecen y lo fortalecen, pero también previenen la aparición de la caspa, evitan el encrespamiento y facilitan su alisado.
Mascarilla de aloe vera para el pelo
Hace ya unos años que el aloe vera se convirtió en un aliado de nuestra salud y nuestra imagen, merced a todas las propiedades que posee: regenera el cabello, acelera el crecimiento, repara las puntas abiertas, reduce la caspa… una magnífica mascarilla nutritiva para el pelo. Un must.
Mascarilla de keratina
La keratina es una proteína que está presente de forma natural en el pelo. Con esta mascarilla hidratante, el pelo se vuelve más sedoso y brillante, con más vida.
Algunas de las mejores marcas de mascarillas
Las principales marcas de belleza tienen especial cuidado en ofrecer un amplio catálogo de mascarillas que le saquen todo el partido a tu pelo.
Mascarilla Kérastase
Mascarillas como Aura Botánica, nutritiva para cabellos castigados; Résistance, que fortalece el pelo quebradizo y de puntas abiertas; o Blond Absolu Masque Ultra-Violet, especialmente indicada para cabellos rubios, son grandes productos para tu pelo.
Mascarilla L'Oréal
Joyas de esta compañía como Elseve Dream Long y Serie Expert Absolut Repair Gold Quinoa + Protein velarán por la salud de tu pelo.
Mascarilla Moroccanoil
La mascarilla Moroccanoil Hydratation contiene aceite de argán que es preciado por su capacidad de regenerar en profundidad el cabello.
Mascarilla Garnier
El pelo y su cuidado es uno de los caballos de batalla de esta casa. La mascarilla Garnier Hair Food es una mascarilla sin silliconas que aporta una sensación más fresca y natural. La línea Botanic Therapy es otra maravilla muy aromática.