2. El cepillo adecuado para secarte el cabello
Según la peluquera, todos los cepillos deberían tener las cerdas blandas y flexibles. «No te debería faltar un cepillo para el secado, ya sea redondo, cuadrado o plano», añade la peluquera, que aconseja invertir en un cepillo de calidad para el cabello. Tu peluquera te puede aconsejar uno, pues es quien mejor conoce tu cabello. Los cepillos y peines profesionales para desenredar el cabello te facilitarán el trabajo y, además, duran mucho más tiempo.
Pero con un Tangle Teezer o un producto similar no es suficiente. «Por ejemplo, a la hora de secarte el cabello con secador, asegúrate siempre de que el cepillo tenga huecos por los que pueda circular el aire», recomienda la peluquera. Todos los cepillos Tangle Teezer están hechos de un plástico muy resistente, pero no recomienda utilizarlos durante el secado, porque podrían fundirse con las altas temperaturas, a no ser que están pensados para el secado.
¿Tienes el cabello fino? Apuesta por un cepillo de cerdas naturales. Es adecuado también para el cabello infantil, que suele ser muy fino al principio y necesita un cuidado delicado. Prueba, por ejemplo, un cepillo con cerdas de jabalí.
3. Péinate en el momento adecuado
¿Cómo desenredar el cabello? La mayoría de nosotras se peina por la mañana, pero es igualmente importante desenredarse el cabello antes de lavarlo y por la noche. «Peinarte elimina las impurezas del cabello, puedes masajearte el cuero cabelludo y extender por la melena el sebo, que es una protección natural para el cabello. Pero si tienes el cabello rizado, péinate solo antes de lavártelo», aclara Nela Matýsková. Para dormir, según ella, lo ideal es hacerte una trenza y utilizar un coletero de seda para que el cabello no se te rompa por la noche.
¿No sabes cómo desenredar el cabello enredado? Normalmente se te enreda a la altura del cuello. La culpa es de los cuellos de los abrigos y las bufandas, porque el cabello se enreda al rozar con la espalda, sudar o por no cepillarlo lo suficiente. «A veces, el cabello se enreda porque no se utilizan los productos adecuados, o incluso por no usar ningún producto, por lo que el cabello se enreda constantemente», explica la peluquera.
En ese caso, es necesario utilizar con regularidad un spray para desenredar el cabello, adecuado para tu tipo de cabello, que suavice y nutra tu melena. De esta forma evitarás que se te enrede el cabello después de lavártelo. Si a los más pequeños de la casa también se les enreda mucho el pelo, existen incluso sprays para desenredar el cabello infantil. Gracias a ellos, habrá menos gritos en casa, al menos a la hora de cepillar la melena.
CONSEJO: ¿Cómo desenredar el cabello extremadamente enredado?
Aplica una pequeña cantidad de acondicionador en el cabello y desenrédalo con mucho cuidado mechón a mechón empezando por las puntas.