Propiedades del escualano
El escualano es muy eficaz, ya que imita a los aceites naturales propios de la piel. Es un excelente ingrediente antiedad con alta capacidad hidratante para todo tipo de pieles. Asimismo se trata de un aceite de textura ligera, muy recomendable para incorporarlo en tu rutina de belleza diaria. No engrasa e hidrata la piel sin recargarla en demasía, a diferencia de muchos otros acites y productos a base de óleo.
Beneficios de escualano para la piel
- Suaviza y alisa la piel.
- Fomenta la barrera protectora de la piel.
- Calma la piel seca e irritada y alivia las rojeces.
- Hidrata y retiene la humedad en la piel, creando barrera protectora en la superficie de la piel.
- Regula la producción del sebo, por eso es ideal incluso para las personas con piel grasa y con tendencia al acné.
- Gracias a sus potentes propiedades antioxidantes, el escualano unifica perfectamente la piel e incluso hace menos visibles las manchas oscuras.
Beneficios del escualano para el cabello
- Ayuda a retener la humedad en el cabello e hidrata el cabello seco sin recargarlo demasiado.
- Protege el cabello frente a los efectos del uso de planchas, secadores y los rayos solares.
- Ayuda a fortalecer el cabello y le aporta un extra de brillo.
Cosméticos con escualano
El producto estrella del cuidado de la piel es el aceite de escualano. Te aconsejamos optar por el aceite de escualano puro, libre de aditivos innecesarios. Muy populares son también los sérums de escualano, las mascarillas o cremas de ojos. El escualano es apto para uso diario, aplicado siempre sobre la piel limpia y tonificada. Si lo incorporas en tu rutina de belleza diaria, no olvides aplicar también una crema con protección solar.
El escualano es idóneo para la piel seca, irritada, sensible y para el cabello seco. Como es un aceite no comedogénico, puede usarse para todo tipo de pieles, incluidas la piel grasa y la problemática.
Consejo: Si usas el retinol para la piel, te sugerimos aplicar el escualano antes del retinol y así reducir el riesgo de la irritación cutánea.
En el pasado, el uso cosmético de escualano fue desaprobado por muchos, ya que se extraía del hígado de los tiburones. Hoy en día, la mayoría absoluta de las firmas cosméticas trabaja con el escualano vegetal, extraído de aceitunas, arroz o caña de azúcar. El escualano en esta forma es apto incluso para la elaboración de los productos de la cosmética vegana.
Mima tu piel protegiéndola de las agresiones externas gracias a los productos cosméticos con escualano. Te invitamos a descubrir más ingredientes cosméticos, como es la niacinamida, los péptidos o las ceramidas.