El ácido salicílico es un principio activo natural que se obtiene de la corteza del sauce blanco o de abedul. La corteza molida es enriquecida con antioxidantes y tratada hasta obtener un polvo cristalino de color blanco. También es posible elaborarla sintéticamente a partir del derivado del ácido acetil salícico. En la industria cosmetológica se aprovecha tanto la forma natural como la sintética del ácido salicílico.
Ácido salicílico propiedades
El ácido salicílico tiene distintos efectos sobre la piel y el cabello en función de su concentración. En concentraciones bajas estimula el crecimiento de las células de la piel; en concentraciones altas, a su vez, tiene efecto exfoliante (se usa en el tratamiento de la psoriasis y el acné). Es una sustancia muy eficaz en la lucha contra el acné, sobre todo por su capacidad de reducir significativamente la producción del sebo cutáneo.
Beneficios del ácido salicílico sobre la piel
- Libera los poros obstruidos y previene la aparición de puntos negros.
- Limpia la piel en profundidad y acelera la regeneración de las pequeñas heridas causadas por el acné.
- Tiene efecto desinfectante sobre la piel.
- Ayuda a controlar el desequilibrio hormonal que suele causar el acné.
- Ablanda la piel endurecida y estimula el riego sanguíneo.
- Aumenta la producción de colágeno y la firmeza de la piel, corrigiendo las pequeñas imperfecciones.
- Tiene efecto exfoliante, elimina las células muertas de la piel y, de este modo, potencia la eficacia de productos cosméticos que se aplican a continuación.
- Unifica el tono de la piel y calma las irritaciones.
Efectos del ácido salicílico sobre el cabello
- Es sumamente eficaz para combatir la caspa y controlar el exceso de sebo en el cuero cabelludo.
- Penetra en la piel, limpia y forma una barrera protectora contra los nocivos agentes externos.
Cosméticos con ácido salicílico
El ácido salicílico es una substancia segura y eficaz, muy popular en el cuidado de la piel grasa y propensa al acné. Es capaz de reducir el exceso del sebo cutáneo mejor que cualquier otra sustancia natural y mantiene a raya los odiados brillos de la piel.
En verano hay que ser más prudente con el uso de productos con ácido salicílico y aplicarlos preferentemente de noche. La piel tratada con el ácido salicílico es más vulnerable frente a los efectos nocivos de los rayos solares y podría presentar irritación.
Si buscas una crema con ácido salicílico, un champú con ácido salicílico u otros productos con ácido salicílico para el cuidado de la piel acnéica, te aconsejamos optar por productos que tienen el pH ácido (equivalente a 4 o menos). Este pH es el más adecuado para abrir los poros y liberarlos de impurezas y del sebo.
La concentración ideal del ácido salicílico oscila entre un 0,5 y un 2 %. La concentración del ácido salicílico en cosméticos no debería superar el 2 %; en productos capilares sin acalarado el 1 % y, si se usa como conservante, su concentración máxima permitida es del 0,5 %. Si tienes la piel seca y sensible, opta por productos de concentración moderada para prevenir irritaciones y deshidratación de la piel.
Descubre los beneficios de este ingrediente natural que limpia la piel en profundidad y ayuda a eliminar del acné. El ácido salicílico destaca por su eficacia dentro del grupo de los principios activos. Descubre también nuestra oferta de productos con el ácido hialurónico o la vitamina C y conoce sus beneficios para la piel.
texto completo