Propiedades del ácido láctico
Como parte de los alfa hidroxiácidos (AHA), el ácido láctico ayuda a estimular el proceso natural de renovación celular y, al mismo tiempo, tiene un efecto hidratante. El uso regular de productos con ácido láctico deja la piel más suave, luminosa y visiblemente rejuvenecida.
Como uno de los alfa-hidroxiácidos (AHA), el ácido láctico estimula el proceso natural de renovación celular y, al mismo tiempo, proporciona una hidratación eficaz. El uso regular de productos con ácido láctico deja la piel más suave, luminosa y visiblemente rejuvenecida.
Ácido láctico: beneficios para la piel
- Es un exfoliante suave que ayuda a eliminar las células muertas de la piel.
- Restaura la barrera natural de la piel y ayuda a retener la hidratación.
- Tiene propiedades antisépticas, lo que contribuye a prevenir la proliferación de bacterias y la aparición de acné.
- Mejora visiblemente el aspecto de los poros dilatados.
- Actúa como antioxidante, protegiendo la piel frente a los radicales libres.
- Ayuda a reducir los primeros signos del envejecimiento, como líneas finas y manchas pigmentarias.
- Equilibra el pH natural de la piel.
- Unifica el tono del rostro.
Ácido láctico: beneficios para el cabello
- Restaura el pH natural del cuero cabelludo.
- Favorece la hidratación del cabello y del cuero cabelludo.
- Aporta brillo y volumen.
- Gracias a su efecto exfoliante, ayuda a eliminar la caspa.
Cosmética con ácido láctico
El ácido láctico es suave, pero muy eficaz. Al encontrarse de forma natural en el cuerpo, suele tolerarse bien incluso en pieles sensibles. Es ideal para tratar zonas de piel seca, áspera o endurecida en cualquier parte del cuerpo. Sin embargo, debido a su efecto exfoliante, puede hacer que la piel se vuelva más sensible al sol. Por eso, se recomienda usar productos con ácido láctico por la noche y aplicar siempre un protector solar de alto factor de protección durante el día.
Gracias a sus propiedades embellecedoras, el ácido láctico tiene un uso cosmético muy amplio. Puedes encontrarlo en cremas, sérums y limpiadores faciales. En productos de uso diario, su concentración no debería superar el 10 %. En cambio, las mascarillas o exfoliantes faciales formulados para un uso ocasional pueden contener una concentración más alta.
El ácido láctico tiene moléculas grandes, lo que significa que no penetra en profundidad en la piel. Por eso actúa más lentamente que otros otros alfa-hidroxiácidos (AHA), pero también es mucho más respetuoso. Su acción se concentra en la superficie de la piel, donde ayuda a restaurar la barrera cutánea protectora.
Ten cuidado al combinar el ácido láctico con otros AHA, BHA o exfoliantes físicos, ya que un exceso de ingredientes exfoliantes puede provocar irritación.
También son muy populares los productos para la higiene íntima con ácido láctico, que favorecen la flora bacteriana natural, ayudan a mantener el pH íntimo equilibrado y proporcionan una sensación de frescor duradera.
Para recuperar el equilibrio del cuero cabelludo y mejorar el aspecto del cabello, prueba champús, acondicionadores y emulsiones con ácido láctico.
¿Te gustaría descubrir más ingredientes cosméticos eficaces contra el acné o el envejecimiento prematuro? Prueba también el ácido salicílico o el ácido glicólico para la piel.